|
» Recetas de Cocina
| |
|
|
Sábado, 26 de Abril de 2008 Las coquinas es un molusco que abunda en las costas gaditanas, con esta recete te mostramos como prepararlas con un buen fino.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Domingo, 20 de Abril de 2008 Los chocos con patatas es una receta andaluza muy típica de Cádiz y a la vez muy sencilla de realizar.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Domingo, 20 de Abril de 2008 La caballa es un pescado muy saludable, con esta receta gaditana podrás prepararlo con babetas (fideos gruesos).
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Domingo, 20 de Abril de 2008 El puchero gaditano, se realiza a base de pollo, ternera, tocino, hamón.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Martes, 15 de Abril de 2008 La ropa vieja es una receta en la que se aprovechan los restos de garbanzos y carne sobrante del cocido. Es muy consumida en Cádiz y las canarias.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Martes, 15 de Abril de 2008 La berza de cardillo se elabora con alubias, garbanzos y cardillos, entre otros ingredientes. Esta receta es típica de Andalucía más concretamente de tierras gaditanas.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Martes, 15 de Abril de 2008 El cazón es un pequeño escualo muy consumido en Espala, con esta receta te mostramos como elaborarlo en adobo, plato muy típico de Cádiz..
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Martes, 15 de Abril de 2008 La sopa de gato se realiza a base de pan, ajo, aceite y agua. Una sopa muy sencilla y económica de realizar y que se consume mucho en Andalucía.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Martes, 15 de Abril de 2008 La urta es un pescado típico del estrecho, con esta receta podrás preparar la urta a la roteña, toda una receta gaditana.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Martes, 15 de Abril de 2008 Receta para elaborar fideos con lenguado, receta tradicional de la cocina andaluza.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Martes, 15 de Abril de 2008 Los fideos con almejas es una receta típica de Andalucía, con esta receta podrás elaborar este plato de forma muy sencilla.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Domingo, 13 de Abril de 2008 La dorada es uno de los peces más deliciosos, con esta receta te mostraremos como preparar la dorada al horno, una de las recetas más tradicionales de la cocina española.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Domingo, 13 de Abril de 2008 El gazpacho es una de las recetas andaluzas más conocidas, con estas podrás preparar un gazpacho jerezano.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Viernes, 11 de Abril de 2008 Receta gaditana, para la preparación de la cola de toro. En esta receta usaremos cebolla, zanahorias y pimiento que dejaremos a cocción lenta junto con la cola de toro.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Viernes, 11 de Abril de 2008 Receta a base de menudo de cerdo, chorizo y garbanzos. Esta receta es típica de Cádiz.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Viernes, 11 de Abril de 2008 La liebre engazpachada es una receta típica de Andalucía. Te mostramos en esta receta como debes de preparar y cocinar la liebre.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Viernes, 11 de Abril de 2008 Receta a base de arroz e higaditos de pollo, muy rápida y fácil de realizar. Esta receta es típica de Andalucía.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Viernes, 11 de Abril de 2008 La tarta al jerez, como nos indica su nombre, es típica de Cádiz.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Viernes, 11 de Abril de 2008 Receta para la elaboración de chocos con garbanzos, esta receta se acompañará además con panceta y chorizo. Receta típica de Cádiz.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Viernes, 11 de Abril de 2008 La corvina es uno de los pescados más comunes que nos podemos encontrar en el estrecho, con esta receta podrás elaborarlo con chícharos, todo un manjar de la costa gaditana.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Viernes, 11 de Abril de 2008 La raya es uno de los pescados más característicos de la costa española, con esta receta podrás prepararla a la naranja agria, receta muy conocida en la costa gaditana.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Martes, 8 de Abril de 2008 El Aabjá se elabora a base de pescado variado, esta receta es al estilo algecireño, con todo el sabor de Cádiz.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Martes, 8 de Abril de 2008 La Moruna de sardinas es una receta típica de Cádiz, si lo deseas te mostramos como deberás de prepararas.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Martes, 8 de Abril de 2008 Los calamares es uno de los alimentos más consumidos en Andalucía, en esta receta te mostramos como prepararlos al aceite de oliva.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Martes, 8 de Abril de 2008 Los pestiños forman parte del recetario tradicional, es un dulce con el que muchos españoles hemos disfrutado. En concreto esta receta que mostramos es gaditana.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Martes, 8 de Abril de 2008 La urta es un pescado muy consumido en el sur de España, con esta receta podrás elaborarlo al coñac.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Domingo, 6 de Abril de 2008 Las albóndigas de ternera, es un palto muy consumido en toda España, aquí te mostramos una receta muy sencilla para su elaboración.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Domingo, 6 de Abril de 2008 Las acelgas con patatas, es una receta tradicional gaditana, muy consumida en toda Andalucía.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Domingo, 6 de Abril de 2008 La ensalada de melva es muy consumida y tradicional de Cádiz.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Domingo, 6 de Abril de 2008 Con esta receta podrás preparar salchichas al vino fino, toda una receta Gaditana.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Domingo, 6 de Abril de 2008 Esta receta esta basada en la elaboración codornices con habichuelas blancas, tomate, pimiento y cebolla. Receta típica de Andalucía.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Domingo, 6 de Abril de 2008 La jalea de naranja y zanahorias, es perfecta para acompañar al queso fresco, con lo que podremos hacer un entrante que sorprenderá a nuestros comensales. Esta receta es muy consumida en Cádiz.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Viernes, 4 de Abril de 2008 La ensalada de sardinas, es una receta muy recomendable para los días más calurosos de verano, por todo ello es una receta muy consumida en toda Andalucía, en concreto esta es gaditana.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Viernes, 4 de Abril de 2008 Los caracoles, para algunos, poseen una carne deliciosa, en Cádiz, se preparan las cabrillas (caracoles) con tomates.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Viernes, 4 de Abril de 2008 El almuerzo campero, es una receta típica andaluza, se realiza a base de carne de cerdo (manos, cotillas, hígado).
|
|
|
|
|