Inicio /

 
 FICHA DE LA RECETA  
Nº Personas: XX
Tiempo preparación: Xº XX'
Dificultad: Baja Media Alta
Nivel de Calorías: 200 Cal

 PUBLICIDAD

 INGREDIENTES DEL HELADO DE FRUTOS DEL BOSQUE 
400 gr de frutos del bosque: arándanos, moras, frambuesas, grosellas,…
75 ml de leche vegetal: soja, almendras,…
3 cucharadas de sirope de ágave
Sal


 ELABORACIÓN DEL HELADO DE FRUTOS DEL BOSQUE
Se ha de lavar toda la fruta bien a fondo, se escurre y se introduce en el congelador hasta que se hiele completamente.

Se bate toda la fruta, muy poco a poco, mientras se introduce poco a poco el sirope, unos granos de sal y la leche. Se batirá hasta que se consiga tener una crema densa y uniforme.

Se introduce a la nevera, con un recipiente que se pueda tapar herméticamente, cada 20 minutos se saca y se remueve con la batidora, lo haremos unas 4/5 veces, así conseguimos que quede cremoso, al final se dejará congelar del todo.    



Daniel P. @ 23:47 | comentarios (0) | Links Permanentes



 
 FICHA DE LA RECETA  
Nº Personas: 4
Tiempo preparación: 0º 50'
Dificultad: Baja
Nivel de Calorías: Media

 PUBLICIDAD

 INGREDIENTES DEL FLAN DE CALABAZA 
300 gr. calabaza pelada y sin semillas Azúcar moreno
500 ml. de leche vegetal (soja, almendras, arroz…) Esencia de vainilla líquida
Fécula de maíz (maicena) Alga agar-agar en polvo
Sal, al gusto


Para el azúcar quemado:
200 gr azúcar moreno ½ vaso de agua
Zumo de limón


 ELABORACIÓN DEL FLAN DE CALABAZA
En primer lugar se ha hervir, a ser posible al vapor, la calabaza ya pelada y sin semillas, hasta que consigamos es esté tierna.

En una cacerola se introduce la leche y la calabaza escurrida, se echa unas 8 o 9 cucharadas de azúcar, aunque eso es al gusto, se le echa una pequeña piza de sal, 1 cucharada colmada de maicena, 1 cucharadita de esencia de vainilla y una cucharadita rasa de café de agar-agar. Se ha de batir todo muy bien, hasta que la mezcla quede muy suave.

Se pone todo a fuego alto, y cuando hierva se deja 10 minutos a fuego medio pero todo el tiempo removiendo.

Para hacer el azúcar quemado, se ha de poner en un cazo y poner a fuego bajo durante unos segundos, cuando se empieza a derretir, se ha de remover y se le agrega la cucharadita de zumo de limón para que no cristalice.
Retiramos del fuego y se agrega el agua caliente poco a poco se se vuelve a poner al fuego. Deja hervir hasta que tome una consistencia de jarabe.

Se insertará una cucharada de este caramelo en el fondo de cada molde individual y rellena con el flan hasta el borde. Deja entibiar y mete en el frigorífico unas 2 horas.

En el momento de servir, se desmolda sobre un plato poniéndolo bocabajo.    



Daniel P. @ 23:32 | comentarios (0) | Links Permanentes



 
 FICHA DE LA RECETA  
Nº Personas: 4
Tiempo preparación: 2º 00'
Dificultad: Baja
Nivel de Calorías: Alta

 PUBLICIDAD

 INGREDIENTES DEL HELADO DE CEREZAS 
400 gr de cerezas frescas 1 yogur natural de soja
Sirope de ágave


 ELABORACIÓN DEL HELADO DE CEREZAS
Primero lavamos las cerezas y les quitamos tanto el hueso como el rabito. Se baten junto con el yogur y se añaden unos granitos de sal para evitar que cristalice mucho.

Se añade el sirope y vamos probando hasta que consigamos el gusto que busque, hay que tener en cuenta que una vez frío se notara menos dulce.

Se introduce en el congelador en un recipiente tapado, a los 20 minutos, se vuelve a pasar por la batidora para volver a dejarla en el congelador. Habrá que sacarlas unas 4 veces, dejando siempre unos 20 minutos entre una y otra.

Se servirá decorado con cerezas frescas.

Trucos:
Se puede cambiar el sirope por azúcar, pero hay que procurar que se disuelva bien a fondo.
Si se quiere más cremoso, en vez de yogur se puede usar nata vegetal.    



Daniel P. @ 22:50 | comentarios (0) | Links Permanentes



 
 FICHA DE LA RECETA  
Nº Personas: 6
Tiempo preparación: 0º 40'
Dificultad: Baja
Nivel de Calorías: Alta

 PUBLICIDAD

 INGREDIENTES DE LOS POLVORONES DE AVELLANA 
400 gr. de harina tostada 150 gr. de azúcar glass
100 gr. de avellanas tostadas poco molidas 250 gr. de manteca de cerdo
1 cucharadita de canela en polvo 1 copa de aguardiente o "Fray Angélico"


 ELABORACIÓN DE LOS POLVORONES DE AVELLANA
Ponemos sobre papel albal la harina y la introducimos al horno para que nos tueste.

Sacamos la harina del horno y la tamizamos con la canela.

Cogemos la manteca y la batimos junto con el azúcar y el aguardiente, cuando lo tengamos batido vamos añadiendo la harina y las avellanas dejándolo todo muy bien mezclado.

Hacemos las bolitas con la forma que queramos que tenga los polvorones.

En una bandeja de horno, le ponemos papel albal y encima las bolitas. Lo dejamos en el horno a 180ªC hasta que se haga bien por dentro, para lo cual usaremos un palillo que clavaremos en los polvorones, si nos sale seco, es que ya están, lo que nos llevará unos 30 minutos.    



Comoju @ 14:32 | comentarios (1) | Links Permanentes



 
 FICHA DE LA RECETA  
Nº Personas: XX
Tiempo preparación: Xº XX'
Dificultad: Baja Media Alta
Nivel de Calorías: 200 Cal

 PUBLICIDAD

 INGREDIENTES DE LAS HOJALDRINAS 
Para la Masa:
600 gr. de harina 400 gr. de manteca
50 gr. de vino blanco 50 gr. de zumo de naranja
Ralladura de la piel de 3 naranjas


Para espolvorear:
Abundante azúcar glas.


 ELABORACIÓN DE LAS HOJALDRINAS
Deberemos de introducir todos los ingredientes de la masa en un cuenco, donde lo amasaremos a fondo, para después dejarlo reposar en la nevera sobre 1 hora para que endurezca.

La sacamos de la nevera y la estiramos dejando un espesor de unos 2 cm, cortamos en rectángulos y lo metemos al horno precalentado a 200ºC durante 15 minutos, para después bajarlo a 175º C dejándolo otros 25 minutos más.

Lo sacamos del horno una vez cocidas, introduciremos un palillo y si sale seco sabremos que ya está, hay que evitar que se queden crudas por dentro, si es necesario podremos partir una a la mitad para salir de dudas.

Las dejamos enfriar y espolvoreemos con abundante azúcar glas.

Truco:
Se puede cambiar la manteca por mantequilla, también estando muy ricas.    



Comoju @ 11:32 | comentarios (1) | Links Permanentes



 
 FICHA DE LA RECETA  
Nº Personas: 3
Tiempo preparación: 0º 45'
Dificultad: Baja
Nivel de Calorías: Alta

 PUBLICIDAD

 INGREDIENTES DEL BUTTERSCOTCH BROWNIES 
100 gr. de harina 1 cucharadita de sal
1 cucharadita de impulsor o polvo para hornear 260 gr. de azúcar moreno
70 gr. de mantequilla derretida 1 huevo
½ cucharadita de extracto de vainilla 70 gr. de almendras picadas


 ELABORACIÓN DE LA RECETA 
En primer lugar cogeremos un tazón y le introducimos tanto la harina, el polvo de hornear y la sal, tamizando con ello el fondo.

En otro tazón, mezclamos la mantequilla ya derretida con el azúcar moreno, agregamos el huevo y la vainilla.
Ahora mezclamos bien todos los ingredientes, lo que tenemos en los tazones y las almendras, para crear una masa que será la que se horneé.

La masa la introducimos en un molde engrasado y horneamos a 160º, lo deberemos de dejar sobre unos 30 minutos en el horno, pero para saber el punto exacto se introducirá un palillo en la masa y sale seco es que ya está para retirarlo del horno.

Se ha de dejar enfriar un poco antes de servir.    



Comoju @ 11:10 | comentarios (1) | Links Permanentes



 
 FICHA DE LA RECETA  
Nº Personas: 4
Tiempo preparación: 0º 30'
Dificultad: Baja
Nivel de Calorías: Alta

 PUBLICIDAD

 INGREDIENTES DE LA LECHE CONDESADA CASERA 
220 gr. de azúcar 200 ml. de agua
200 gr. de leche en polvo


 ELABORACIÓN DE LA LECHE CONDENSADA CASERA
Para hacer la leche condensada ponemos en primer lugar a hervir el agua, cuando este burbujeando, lo retiramos del fuego y le añadimos el azúcar.

Lo mezclamos todo bien y vamos añadiendo poco a poco y a cucharadas, la leche en polvo, habrá que evitar que se formen grumos.

Una vez que se ha introducido toda la leche en polvo, seguimos batiendo con fuerza para removerlo todo bien y dejamos enfriar para que coja cuerpo.    



Daniel P. @ 10:42 | comentarios (0) | Links Permanentes



<< October 2011 >>
Sun Mon Tue Wed Thu Fri Sat
  1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
30 31  

archivos

May - 2013
March - 2013
February - 2013
January - 2013
December - 2012
November - 2012
October - 2012
September - 2012
June - 2012
April - 2012
March - 2012
February - 2012
January - 2012
December - 2011
November - 2011
October - 2011
September - 2011
August - 2011
May - 2011
April - 2011
March - 2011
February - 2011
January - 2011
December - 2010
November - 2010
June - 2010
January - 2010
November - 2009
October - 2009
September - 2009
August - 2009
May - 2009
March - 2009
February - 2009
January - 2009
December - 2008
November - 2008
September - 2008
August - 2008
July - 2008
June - 2008
May - 2008
April - 2008
March - 2008
February - 2008
January - 2008
December - 2007
November - 2007
October - 2007
September - 2007
August - 2007
July - 2007
June - 2007
May - 2007
April - 2007
March - 2007
February - 2007
January - 2007
December - 2006
November - 2006
October - 2006

powered by SimpleBlog 2.0

rss feed