Inicio /

 
 FICHA DE LA RECETA  
Tiempo preparación: 3º 20'
Dificultad: Baja
Nivel de Calorías: Alto

 PUBLICIDAD

 INGREDIENTES DE LA MERMELADA DE CEREZAS PICOTAS 
2.5 kg de cerezas picotas 250 gr. de azúcar


 ELABORACIÓN DE LA MERMELADA DE CEREZAS PICOTAS
Para elaborar la mermelada, empezaremos por lavar las cerezas  para ello, primero las dejaremos en un recipiente con agua durante 2 minutos, después se renueva el agua de nuevo y se deja otros 2 minutos, al final las pasaremos por debajo del chorro del grifo y las dejamos en un escurridor.

Ahora será el momento de quitarle el rabito y la pepita de cada una de las cerezas, para ello usaremos un cuchillo para hacer un corte alrededor de toda la cera y poder extraer la pepita.

Las cerezas ya sin pepita las iremos poniendo sobre una pota, formando una capa de cerezas, después le añadimos una capa de azúcar y seguimos poniendo otra de cerezas, habrá que hacer esto sucesivamente hasta terminar con la última capa siendo de azúcar.

Se deja reposar durante toda una noche, al día siguiente se poner la pota al fuego y se deja cocer a fuego muy lento.

Se retiran del fuego y se pasan las cerezas por la batidora y después por el pasapuré y se vuelve a dejar cocer por otra hora, si vemos que nos queda más líquida se dejará más tiempo para que espese.

Ahora para embotellarlo, cogeremos los tarros y los ponemos durante 20 minutos entre agua hirviendo, se sacan y dejan escurrir boca abajo. Con el tarro y la mermelada aún caliente se va rellenado, se cierran y se dejan reposar durante un día boca abajo antes de guardarlos en la despensa.

Otra alternativa es introducir la mermelada en el tarro ya esterilizado y ponerlo al baño maría, cuando esté bien caliente se cierra la tapa, se saca y se pone bajo un chorro de agua fría, así hacemos algo de vacío que nos ayudará a conservar durante más tiempo la mermelada.

Nota.- Se podrá añadir más azúcar para tenerla más dulce, lo que también ayudará a que se conserve por más tiempo.    



Daniel P. @ 12:25 | comentarios (0) | Links Permanentes



<< April 2025 >>
Sun Mon Tue Wed Thu Fri Sat
  1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30  

archivos

May - 2013
March - 2013
February - 2013
January - 2013
December - 2012
November - 2012
October - 2012
September - 2012
June - 2012
April - 2012
March - 2012
February - 2012
January - 2012
December - 2011
November - 2011
October - 2011
September - 2011
August - 2011
May - 2011
April - 2011
March - 2011
February - 2011
January - 2011
December - 2010
November - 2010
June - 2010
January - 2010
November - 2009
October - 2009
September - 2009
August - 2009
May - 2009
March - 2009
February - 2009
January - 2009
December - 2008
November - 2008
September - 2008
August - 2008
July - 2008
June - 2008
May - 2008
April - 2008
March - 2008
February - 2008
January - 2008
December - 2007
November - 2007
October - 2007
September - 2007
August - 2007
July - 2007
June - 2007
May - 2007
April - 2007
March - 2007
February - 2007
January - 2007
December - 2006
November - 2006
October - 2006

powered by SimpleBlog 2.0

rss feed