3364560
			
				
				             
                           | 
						    | 
				
					
		
 |  |  |  
 | 
					Nº Personas: 6-7  
					Tiempo preparación: 0º 45'  
					Dificultad: Baja-Media 
					Nivel de Calorías: Media 
                      
  | 
 | 
 
 | 
 | 
 | 
 
 
 
	
		
				
					
				 | 
				
				
				
				
	
            
			
				 | 
				           INGREDIENTES DEL ARROZ CON CONEJO   | 
				 | 
				 | 
				
	
			
	
		
 |  |  | 
 | 
                           
						  
						  
						  | 500 gr. de arroz     | 
						  Un conejo, a ser posible de campo.     | 
						   
						  
						  | Una cebolla     | 
						  Un vaso de vino seco de Jerez     | 
						   
						  
						  | Dos pimientos verdes     | 
						  4 dientes de ajos     | 
						   
						  
						  | 3 tomates maduros     | 
						  Sal y hojas de laurel     | 
						   
						  
						  | Un pimiento seco | 
						  Chorro de aceite de oliva     | 					  
						   
						  
						        | Un litro de agua | 
						            
  | 					  
						   
						  
						  
						  						  						  						  						  
						   
							 | 
 | 
 | 
 | 
 | 
	
				
				
            
			
				 | 
				 ELABORACIÓN DEL ARROZ CON CONEJO  | 
				 | 
				 | 
				
	
			
	
		
 |  |  | 
 | 
Se recomienda la utilización de un perol o cazuela de barro, para la realización de esta receta.
  Cortamos el conejo en trozos y lo doramos en el aceite de oliva, le añadimos la cebolla, lo ajos, el pimiento y la hoja de laurel, todo ello cortado muy menudo.
  Cuando este todo rehogado le añadimos el tomate, que previamente pasaremos por el pasa puré y  dejamos hasta que pierda toda el agua, ponemos el pimiento seco ya previamente en remojo, y añadimos el vino. Dejamos al fuego y dejamos evaporar un poco.
  Cuando se halla rebajado un poco, le añadimos el agua y tapamos hasta que la carne esté tierna, ese será el momento en el  le ponemos el azafrán.
  Una vez que este todo hirviendo le añadimos el arroz y dejamos hasta que este detectemos que esté tierno.  En ese momento se aparta y se deja reposar unos 10 minutos y ya está listo para servir.    
                      
  | 
 | 
 | 
 | 
 | 
	
Daniel P. @ 12:39 | comentarios (11) | Links Permanentes